Creative Commons License
Adhelma Sarmiento de Cuestas - Página Oficial is licensed under a Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported License.
         
 
 

Ese raro oficio de ser "patrona"
HOMENAJE INÉDITO, nos dijeron. Por habernos acompañado, por las vivencias compartidas, y por haber dejado un recuerdo grato en nuestra memoria, se nos ocurrió a mi marido y a mi homenajear a estas 14 empleadas domésticas que pasaron por nuestra casa. Ese día cumplía 25 años de trabajar con nosotros una de ellas: Isabel Medina. Discreta, trabajadora incansable, una gran compañera de ruta en nuestra vida, y que luego del homenaje continuó trabajando 3 años más en casa, hasta cumplir sus joviales 82 años. He aquí lo escrito para la ocasión. Un cuadro con este recuerdo está en la oficina de ANSES, y otro en la oficina de la Delegación del Ministerio de Trabajo, ambos en Rojas.

 

8 de Marzo - Día Internacional de la Mujer
Nota publicada en el Semanario Chispa el 10 de marzo del 2011.

 

¿La maldición de la soja?
Nota publicada en el diario EL NUEVO (de Rojas) el domingo 1ro de junio 2008
(Al día de hoy –28 de febrero en 2016- es decir, luego de transcurridos casi 8 años de haberla escrito, la nota tiene total vigencia). Los invito a leerla.

 

Mis Bodas de Oro con Rojas
Una conocida letra tanguera dice “que 20 años no es nada”, pero 50…bueno, no sé si decir que es “poquito, muchito o nada”. ¡Claro, en definitiva, para mí es toda una vida! Llegué con hijos pequeños, mi marido estrenó la pediatría en esta ciudad, es más, estrenó el ejercer especialidades ya que cuando llegamos, todos los médicos hacían de todo.

 

CULTURA – Foro Internacional Emancipación e Igualdad. ¿TE ENTERASTE DE ESTE FORO INTERNACIONAL?
Se me ocurre que en nuestra patria chica muy poca gente se enteró de este importantísimo evento, y ¡ojo!, no digo esto en tono peyorativo sino por el hecho de que conversé estos días con muchos convecinos y ninguno tenían idea del mismo. Y como considero, modestamente, que todo cuanto tenga que ver con la Cultura nos enriquece intelectualmente, es que trataré de hacer un breve comentario sobre este hecho cultural que nos enaltece a todos los argentinos, cualquiera sea nuestra ideología política.

 

Una historia de Villa del Tránsito, hoy Villa Cura Brochero
No era la hora de la siesta la que había vaciado las calles de San Pedro (oeste de Córdoba, zona de traslasierra) sino el miedo. Sólo una mujer rondaba en esa soledad: Lucía Cortéz. Llevaba las dos puntas de su delantal alzadas contra su vientre a modo de recipiente, y llamaba a la puerta de las familias más prósperas. Nerviosa, suplicante pero imperativa pedía a los vecinos dinero o cualquier objeto de oro o plata. Finalmente, cuando las tres de la tarde estaban a punto de sonar en el campanario de la Iglesia, aunque no había alcanzado a reunir todo lo exigido, corrió hacia la costa del río de los Sauces, donde su yerno estaba a punto de ser fusilado.

 

"Ni Dios, ni patrón, ni marido"
Cuatro años después de aquellos sucesos, en la ciudad de Rosario, Virginia Bolten, hija de un vendedor ambulante alemán, encabeza el 1 de mayo de 1890, la primera manifestación en conmemoración de los Mártires de Chicago. Primera oradora mujer en una concentración obrera, pronuncia un discurso revolucionario de corte anarquista. A posteriori del acto es detenida bajo el cargo de atentar contra el “orden social”.

 

La Escuela N° 1 y el recuerdo de mis maestras
“Desde mañana empezás con una maestra particular que te va enseñar a leer y escribir, ahora no podés ir a la escuela porque no tenés edad; el año que viene veremos si te toman examen, y tal vez puedas entrar directo a segundo grado”. Por entonces –hablo de 1941- había que tener siete años para ingresar a la escuela, y como yo no cumplía ese requisito, mis padres tomaron aquella decisión.

 

No fue otra “Noche de los Lápices”, pero pudo haberlo sido...
Para la Dirección de Cultura de Rojas: respondiendo a la propuesta hecha pública de redactar “El libro de la memoria”, en recordación de la represión en Rojas al cumplirse 30 años de aquel nefasto golpe militar del 24 de marzo de 1976. (Para el “LIBRO DE LA MEMORIA” rojense: mi testimonio).

 

Tiempo de elecciones
¿Proyectos de los candidatos..?

 

 

© Adhelma Sarmiento de Cuestas 2013. Permitida la reproducción total o parcial del material, citando la fuente.